PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

Lo que Javier Villanueva llama "versión olímpica", señala que ya existe cierto grado de desarrollo industrial en América Latina y que la Gran Depresión, por las dificultades que impuso a las exportaciones e importaciones, mejoró los precios de los bienes relacionados manufacturados producidos localmente nuestros países. Con el apoyo de una política económica que buscaba mantener el nivel de la demanda interna se acrecentó la rentabilidad de la industria local en comparación con el sector tradicional agroexportador. Este cambio de posiciones relativas originó una transferencia interna de recursos en beneficio de los bienes importables y posibilitó el crecimiento de la industria local. La versión "olímpica" predica que la Depresión produjo una ruptura de la tendencia anterior en materia de crecimiento industrial.

El trabajo cuestiona esa versión o por lo menos su aplicación al desarrollo argentino.

Para abordar el tema, hemos resumido lo esencial de EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN ARGENTINA, del mencionado autor.

Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 5 páginas

El Origen de la Industrialización Argentina (Javier Villanueva)

$909,83

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

Lo que Javier Villanueva llama "versión olímpica", señala que ya existe cierto grado de desarrollo industrial en América Latina y que la Gran Depresión, por las dificultades que impuso a las exportaciones e importaciones, mejoró los precios de los bienes relacionados manufacturados producidos localmente nuestros países. Con el apoyo de una política económica que buscaba mantener el nivel de la demanda interna se acrecentó la rentabilidad de la industria local en comparación con el sector tradicional agroexportador. Este cambio de posiciones relativas originó una transferencia interna de recursos en beneficio de los bienes importables y posibilitó el crecimiento de la industria local. La versión "olímpica" predica que la Depresión produjo una ruptura de la tendencia anterior en materia de crecimiento industrial.

El trabajo cuestiona esa versión o por lo menos su aplicación al desarrollo argentino.

Para abordar el tema, hemos resumido lo esencial de EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN ARGENTINA, del mencionado autor.

Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 5 páginas

Mi carrito