PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

Entre los SIGLOS XVI-XVII, las REVOLUCIONES CIENTÍFICAS, desde Copérnico hasta Newton, generaron una transformación en el modo de mirar e interrogar a la naturaleza, "revolución mental", que significó que los objetos estudiados serían observados en sus aspectos cuantitativos, medibles, y no cualitativos. Se daba un proceso de cientifización y matematización del universo.


Las CIENCIAS SOCIALES, aparecen en los SIGLOS XVIII-XIX, ligadas a la moderna sociedad industrial y el surgimiento de los Estados modernos centralizados, en el marco de la expansión del modo de producción capitalista. La filosofía política del contrato social, y la economía política del mercado fueron las respuestas teóricas a los cambios.


El triunfo de la burguesía sobre las fuerzas feudales, tuvo un apoyo fundamental en la ciencia, que le permitía al nuevo poder dominar y manipular a la naturaleza, con el fin de transformar el mundo (y no sólo contemplarlo pasivamente, que era la visión dominante en la Edad Media). Eso llevó también a la manipulación de las sociedades.


Así, vemos una UNIÓN ENTRE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN, EN EL MARCO DEL PREDOMINIO DE LA IDEOLOGÍA DEL PROGRESO ILIMITADO (ideología positivista), por el que se confiaba en el necesario y deseable avance las fuerzas productivas, rompiendo con las visiones tradicionalistas y conservadoras.


Ahora, toda la tradición especulativa era reemplazada por la fundamentación positiva-empírica, y racional-lógica, de todo el saber. La discusión es si los cambios científicos y las revoluciones políticas antifeudales están conectadas necesariamente; es decir, si el cambio vino como una necesidad de la burguesía.


LAS CIENCIAS SOCIALES SURGIERON EN EL SIGLO XIX BAJO EL MARCO DEL SURGIMIENTO DE LAS NUEVAS CLASES, CENTRALES DEL CAPITALISMO, LA BURGUESÍA Y EL PROLETARIADO, Y EL POSITIVISMO Y EL MARXISMO SERÁN LAS DOS TEORÍAS QUE INTERPRETARÁN ESA REALIDAD.



Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 6 páginas

Las Ciencias Sociales Entre la Armonía y el Conflicto (Glavich)

$1.091,81

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

Entre los SIGLOS XVI-XVII, las REVOLUCIONES CIENTÍFICAS, desde Copérnico hasta Newton, generaron una transformación en el modo de mirar e interrogar a la naturaleza, "revolución mental", que significó que los objetos estudiados serían observados en sus aspectos cuantitativos, medibles, y no cualitativos. Se daba un proceso de cientifización y matematización del universo.


Las CIENCIAS SOCIALES, aparecen en los SIGLOS XVIII-XIX, ligadas a la moderna sociedad industrial y el surgimiento de los Estados modernos centralizados, en el marco de la expansión del modo de producción capitalista. La filosofía política del contrato social, y la economía política del mercado fueron las respuestas teóricas a los cambios.


El triunfo de la burguesía sobre las fuerzas feudales, tuvo un apoyo fundamental en la ciencia, que le permitía al nuevo poder dominar y manipular a la naturaleza, con el fin de transformar el mundo (y no sólo contemplarlo pasivamente, que era la visión dominante en la Edad Media). Eso llevó también a la manipulación de las sociedades.


Así, vemos una UNIÓN ENTRE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN, EN EL MARCO DEL PREDOMINIO DE LA IDEOLOGÍA DEL PROGRESO ILIMITADO (ideología positivista), por el que se confiaba en el necesario y deseable avance las fuerzas productivas, rompiendo con las visiones tradicionalistas y conservadoras.


Ahora, toda la tradición especulativa era reemplazada por la fundamentación positiva-empírica, y racional-lógica, de todo el saber. La discusión es si los cambios científicos y las revoluciones políticas antifeudales están conectadas necesariamente; es decir, si el cambio vino como una necesidad de la burguesía.


LAS CIENCIAS SOCIALES SURGIERON EN EL SIGLO XIX BAJO EL MARCO DEL SURGIMIENTO DE LAS NUEVAS CLASES, CENTRALES DEL CAPITALISMO, LA BURGUESÍA Y EL PROLETARIADO, Y EL POSITIVISMO Y EL MARXISMO SERÁN LAS DOS TEORÍAS QUE INTERPRETARÁN ESA REALIDAD.



Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 6 páginas

Mi carrito