PROMO VERANO 1: LIBROS DE LA BISAGRA $ 6000 / PROMO VERANO 2: LIBROS DE ASIMOV $ 12000. TODO CON ENVÍO GRATIS. Compra mínima: 6 títulos (La Bisagra) o 3 (Asimov). PROMO VERANO 3: TODOS LOS PDF $ 4000 (los recibís de inmediato en tu Whatsapp). COMPRAS DE LA PROMO Y CONSULTA DE TÍTULOS DISPONIBLES SÓLO AL WHATSAPP 1141877236

El CÍRCULO DE VIENA defendió la inducción con el argumento de que LAS INFERENCIAS INDUCTIVAS, es decir, las generalizaciones a partir de observaciones, NO SON NECESARIAS SINO PROBABLES. Es decir que, una cantidad suficiente de casos observados lleva a conclusiones o generalizaciones correctas. Ahora bien, ¿cuántos casos son "suficientes" ?: ¿un millón ?, ¿mil ?, ¿diez ?, ¿uno?


El inductivismo parte de un supuesto: la observación brinda datos independientes de todo prejuicio, conocimiento o hipótesis previa. La observación es el punto de partida en el contexto de descubrimiento y la actividad decisiva en el de justificación.


En la década de 1930, autores como NAGEL, HEMPEL Y POPPER RECHAZARON AL INDUCTIVISMO, especialmente en lo referente al contexto de descubrimiento.


Para desarrollar el tema, hemos resumido lo esencial de "Una aproximación a la epistemología de las ciencias naturales: tres concepciones metodológicas", de Gustavo González.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 11 páginas

Muchas ovejas blancas o una sola negra (Fau en base a Gustavo González)

$2.001,58

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 1 día hábil

El CÍRCULO DE VIENA defendió la inducción con el argumento de que LAS INFERENCIAS INDUCTIVAS, es decir, las generalizaciones a partir de observaciones, NO SON NECESARIAS SINO PROBABLES. Es decir que, una cantidad suficiente de casos observados lleva a conclusiones o generalizaciones correctas. Ahora bien, ¿cuántos casos son "suficientes" ?: ¿un millón ?, ¿mil ?, ¿diez ?, ¿uno?


El inductivismo parte de un supuesto: la observación brinda datos independientes de todo prejuicio, conocimiento o hipótesis previa. La observación es el punto de partida en el contexto de descubrimiento y la actividad decisiva en el de justificación.


En la década de 1930, autores como NAGEL, HEMPEL Y POPPER RECHAZARON AL INDUCTIVISMO, especialmente en lo referente al contexto de descubrimiento.


Para desarrollar el tema, hemos resumido lo esencial de "Una aproximación a la epistemología de las ciencias naturales: tres concepciones metodológicas", de Gustavo González.


Este e-book forma parte de un catálogo de más de 2500 títulos de resúmenes sobre diferentes materias. Podés encontrar el catálogo completo acá


Autor del resumen: Mauricio Fau

Formato PDF | 11 páginas

Mi carrito